MASAJE DEPORTIVO

¿Qué es el Masaje Deportivo?

El masajista deportivo suele centrarse en los síntomas y aquí es donde se vuelve relevante para quienes no practican deportes. Cualquier problema disfuncional en los músculos o los tejidos conectivos se puede abordar con un masaje deportivo, prestando atención tanto a la causa como al síntoma. El enfoque permite cierto alivio en las áreas de dolor o malestar al liberar el tejido muscular y la tensión, así como al abordar los puntos gatillo y las áreas circundantes de restricción que podrían estar obstaculizando el área particular del dolor para reequilibrar su biomecánica. En general, el masaje deportivo es beneficioso para lo siguiente:

A pesar de su nombre, el masaje deportivo no está destinado únicamente a deportistas y entusiastas del deporte. El masajista deportivo tiene como objetivo aumentar el flujo sanguíneo mediante movimientos fluidos, eliminar las toxinas acumuladas en los músculos y soltar las partes sobrecargadas o contracturadas o lesionadas del cuerpo.

Para los deportistas profesionales y aficionados del deporte, un masaje deportivo previo a la competición mejorara los músculos y ayudará a que los tejidos se calienten para proporcionar un flujo sanguíneo óptimo para el rendimiento. 

RENDIMIENTO Y RECUPERACION

  • Antes del ejercicio: Activa la circulación y prepara los músculos.
  • Después del ejercicio: Reduce la fatiga y evita sobrecargas.
  • En recuperación: Ayuda en la rehabilitación de lesiones.

Beneficios del Masaje Terapéutico

El masaje terapéutico es una excelente alternativa natural para mejorar la salud y el bienestar, proporcionando beneficios como:

  • Alivio del dolor muscular y articular, ideal para contracturas y tensiones.
  • Reducción del estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de relajación profunda.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas.
  • Mayor movilidad y flexibilidad, reduciendo la rigidez en músculos y articulaciones.
  • Recuperación más rápida de lesiones deportivas o postoperatorias.
  • Disminución de la fatiga y el cansancio físico, ideal para personas con alto desgaste diario.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico, al estimular el flujo linfático.
  • Mejora del sueño y reducción del insomnio, favoreciendo un descanso reparador.

¿Para quién está indicado el Masaje Deportivo?

El masaje terapéutico es recomendado para una amplia variedad de personas y condiciones:

1. Personas con Dolores Musculares o Articulares

  • Contracturas, rigidez y tensión en espalda, cuello o piernas.
  • Problemas de movilidad debido a lesiones o desgaste articular.
  • Dolores de cabeza o migrañas relacionadas con la tensión muscular.
  • Recuperación de esguinces, contracturas o tendinitis.

2. Personas con Estrés y Ansiedad

  • Síntomas de fatiga y agotamiento.
  • Necesidad de relajación profunda para mejorar el bienestar mental.
  • Insomnio o dificultad para conciliar el sueño.

3. Deportistas y Personas Activas

  • Recuperación muscular tras entrenamientos intensos.
  • Prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
  • Mejora de la circulación y eliminación del ácido láctico en los músculos.

¿Porque elegirme como tu Masajista?

  • Más de 25 años de experiencia en terapia manual y masaje deportivo.
  • Formación especializada en osteopatía, vendajes funcionales y masaje deportivo
  • Enfoque personalizado. Cada tratamiento está adaptado a las necesidades específicas de cada persona.
  • Combinación de técnicas avanzadas. Uso de osteopatía, reflexología y quiropraxia para potenciar los resultados.
  • Ambiente profesional y relajante. Un espacio diseñado para la recuperación y el bienestar.

¿Cómo es una Sesión de Masaje Deportivo?

Cada sesión es personalizada y se adapta a las necesidades del paciente. Sin embargo, en términos generales, una sesión incluye:

  • Evaluación Inicial – Se analiza la condición física del paciente y sus necesidades específicas.
  • Aplicación de Técnicas Manuales – Se emplean maniobras como fricción, amasamiento, presión, cyriax y estiramientos.
  • Duración – La sesión puede durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo del caso.
  • Consejos Post-Masaje – Se brindan recomendaciones para maximizar los beneficios, como ejercicios de estiramiento y pautas de hidratación.

Abrir chat
1
Centro de Masaje Chavarri
Kaixo
¿En qué puedo ayudarte?