KINESIOTATE

¿Qué es el Kinesiotape?

El Kinesiotape, también conocido como vendaje neuromuscular, es una técnica innovadora de vendaje terapéutico diseñada para mejorar el rendimiento muscular, reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación de lesiones. Se trata de una cinta elástica adhesiva que imita las propiedades de la piel, proporcionando soporte y estabilidad sin limitar el movimiento.

Este método fue desarrollado en los años 70 por el quiropráctico japonés Dr. Kenzo Kase, quien buscaba una alternativa efectiva para tratar lesiones sin restringir la movilidad del paciente. Desde entonces, su uso se ha popularizado en el ámbito de la fisioterapia, el deporte y la rehabilitación.

¿Cómo Funciona el Kinesiotape?

El Kinesiotape se adhiere a la piel y genera un efecto de microlifting, levantando ligeramente la epidermis y creando espacio entre la piel y los músculos. Esto ayuda a reducir la presión sobre los tejidos inflamados, mejora la circulación sanguínea y linfática, y proporciona un estímulo neuromuscular que favorece la recuperación y el alivio del dolor.

El vendaje neuromuscular actúa en tres niveles clave:

  • Sistema muscular: Disminuye la fatiga, mejora el rendimiento y previene sobrecargas.
  • Sistema circulatorio y linfático: Reduce la inflamación, mejora el drenaje y acelera la recuperación.
  • Sistema neurológico: Proporciona alivio del dolor y favorece la reeducación muscular.

Beneficios del Kinesiotape

  • Alivio del dolor .
  • Reducción de inflamación y edema al mejorar la circulación linfática.
  • Soporte muscular sin restringir el movimiento, ideal para deportistas y pacientes en rehabilitación.
  • Corrección postural y reeducación neuromuscular para prevenir lesiones.
  • Mejora del rendimiento deportivo al optimizar la función muscular.
  • Acelera la cicatrización tras cirugías o lesiones musculoesqueléticas.
  • Prolonga los efectos de la fisioterapia, manteniendo los beneficios del tratamiento por más tiempo.

Tipos de Aplicaciones del Kinesiotape

  • Aplicación Muscular. Se usa para relajar o estimular los músculos según la técnica utilizada. Se aplica con tensión moderada para mejorar la función muscular sin limitar el movimiento.
  • Aplicación Articular. Proporciona estabilidad a las articulaciones sin restringir su movilidad, ayudando en la prevención de lesiones y en la rehabilitación postoperatoria.
  • Aplicación Linfática. Se usa para mejorar la circulación y reducir inflamaciones o edemas. Es muy útil en pacientes con retención de líquidos, problemas circulatorios o postcirugías.
  • Aplicación Postural. Corrige y mejora la postura al activar los músculos implicados. Es muy utilizada en personas con dolor de espalda, cervicalgia o escoliosis.
Abrir chat
1
Centro de Masaje Chavarri
Kaixo
¿En qué puedo ayudarte?